Company: Otros
Created by: federica.masante
Número de Blosarios: 31
English (EN)
Romanian (RO)
Russian (RU)
Spanish, Latin American (XL)
Macedonian (MK)
Indonesian (ID)
Hindi (HI)
Italian (IT)
Serbian (SR)
Spanish (ES)
Czech (CS)
Hungarian (HU)
Arabic (AR)
French (FR)
Turkish (TR)
Greek (EL)
Dutch (NL)
Bulgarian (BG)
Estonian (ET)
Korean (KO)
Swedish (SV)
English, UK (UE)
Chinese, Hong Kong (ZH)
Slovak (SK)
Lithuanian (LT)
Norwegian Bokmål (NO)
Thai (TH)
Portuguese, Brazilian (PB)
Danish (DA)
Polish (PL)
Japanese (JA)
Chinese, Simplified (ZS)
Chinese, Traditional (ZT)
Romanian (RO)
Russian (RU)
Spanish, Latin American (XL)
Macedonian (MK)
Indonesian (ID)
Hindi (HI)
Italian (IT)
Serbian (SR)
Spanish (ES)
Czech (CS)
Hungarian (HU)
Arabic (AR)
French (FR)
Turkish (TR)
Greek (EL)
Dutch (NL)
Bulgarian (BG)
Estonian (ET)
Korean (KO)
Swedish (SV)
English, UK (UE)
Chinese, Hong Kong (ZH)
Slovak (SK)
Lithuanian (LT)
Norwegian Bokmål (NO)
Thai (TH)
Portuguese, Brazilian (PB)
Danish (DA)
Polish (PL)
Japanese (JA)
Chinese, Simplified (ZS)
Chinese, Traditional (ZT)
Los signos digitales consisten en unidades discretas como palabras y números, en contraste con las señales analógicas. Sin embargo, nótese que la tecnología digital puede transformar señales ...
Derrida acuñó este término para aludir a 'la diferencia' y 'diferido' de manera simultánea. Se aseguró, de manera deliberada, que en francés la distinción de la palabra 'diferencia' solamente fuese ...
Uno de los objetivos de los estudiosos semióticos es la desnaturalización: revelar la base socialmente codificada de fenómenos que se presupone como 'natural'.
Esto fue un grupo estructuralista y formalista de lingüistas fundado por los lingüistas daneses Louis Hjelmslev (1899-1966) y Viggo Brondal (1887-1953).
Este término es utilizado por realistas para describir una posición que asocian con el relativismo epistemológico y la negación de la existencia de toda la realidad cognoscible fuera de convenciones ...
En uso normal, este término se refiere a algo que toca o está adyacente a otra cosa; algunos semióticos lo usan para referirse a algo que de algun modo es parte de(o parte del mismo dominio que) otra ...
Una forma cuantitativa de análisis textual que implica la categorización y el recuento de elementos recurrentes en la forma o el contenido de los textos. Este método puede utilizarse en conjunción ...